El deporte, el entretenimiento, el espectáculo de masas, son ingredientes básicos de esa vida en cualquier sociedad y lo son también en esta arte del mundo- Desde que en 1896 naciera en Oruro el Club Oruro Royal al calor y el impulso de los técnicos ingleses que contribuyeron a la construcción de los ferrocarriles bolivianos, la práctica del fútbol se extendió hasta convertir este deporte en el más popular de Bolivia. Desde junio de 1931, cerca de noventa años atrás, equipos extranjeros llegaron a la sede de gobierno boliviana y disputaron centenares de encuentros internacionales. En 1950 Chile jugó con Bolivia el primer partido entre selecciones a más de 3500 mts. En 1960 Peñarol visitó La Paz para jugar el primer partido puntuable a nivel internacional al comenzar la Copa Libertadores de América. En 1963 se disputó por primera vez la Copa América en La Paz y Cochabamba. Mas allá de las entendibles prevenciones de los visitantes, en todos estos años no se produjo nunca un incidente vinculado a las condiciones ambientales de La Paz. El 25 de julio de 1993, Bolivia tuvo la malhadada idea de jugar un gran partido, demostrar gran calidad y, lo peor, incuestionablemente un partido en el mítico estadio Hernando Siles. Nada especial, dirá el lector, salvo que el perdedor era el hasta entonces imbatible Brasil, selección que con esos mismos jugadores ganaría en 1994 la Copa del Mundo. El 2 a 0 final de ese encuentro, incluido el gol mágico del mejor jugador de nuestra historia, Marco Antonio "El diablo" Etcheverry, abrió una herida grande en la "canarinha". El entonces Presidente de la CBF llegó a afirmar que Brasil nunca más jugaría en La Paz y desató la guerra. Este libro es, en buena parte, el relato apasionante de la heroica batalla de Bolivia para entrenar y ganar e enemigos gigantescos y muy poderoso con un solo objetivo, defender su derecho.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012167 |
Autor | Paz Zamora, Marío |
Título | El intento de veto al fútbol en la altura veinte años después |
Editorial | RVC |
Año | 2016 |
Páginas | 284 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 2 |