En la primera parte se resume el estado actual de la cuestión en el derecho positivo de los principales pueblos, fijándose en primer término en aquellos Estados que tienen ya una legislación sobre accidentes del trabajo agrícola, y luego en aquellos otros que aspiran a tenerla.
En la segunda parte se expone la doctrina general a que obedece con distintas palicaciones, la moderna legislación de accidentes del trabajo analizando las razones que explican su manifestación en la industria y su tendencia expansiva.
La tercera parte la sección ha procurado estudiar el problema de los accidentes de trabajo agrícola en España, empezando por determinar los límites en que parece que se debe considerar aquél, definiendo la extensión que acaso podría alcanzar la futura legislacióndesde el punto de vista de los trabajos y operaciones a que podría aplicarsey desde el de las personas a quienes la aplicación de tal legislación pueda interesar.
En la cuarta y última parte se razonan las bases generales que podrían formularse para la aplicación de la legislación de accidentes a las faenas agrícolas, forestales y pecuarias, creyendo interpretar el encargo del instituto al plantear el problema propuesto en el sentido de procurar una adaptación de la legislación actual a las condiciones propias de la agricultura.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013609 |
Autor | Instituto de Reformas Sociales |
Título | Preparación de las bases para un proyecto de ley de accidentes de trabajo en la agricultura |
Editorial | Minuesa de los Ríos |
Año | 1914 |
Páginas | 727 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |