Monseñor Tito Solari ha recalcado en varias oportunidades que el monasterio de Santa Teresa, por la magnitud de la obra es una verdadera "joya arquitectónica"; y que impacta igualmente la comunidad de religiosas carmelitas por la "fuerza de se espiritualidad vivida en condiciones de pobreza y austeridad", Este patrimonio religioso cochabambino debe ser conocido y valorado no sólo por sus condiciones físicas arquitectónicas o su riqueza de arte sacro, sino también por la vida comunitaria de sus miembros. Un grupo de mujeres que optaron por vivir en fraternidad y de forma austera, compartir un trabajo comunitario en silencio, una vida de meditación y oración, personal y en equipo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013483 |
Autor | Lavayén Mendoza, Carlos René |
Título | Monasterio de Carmelitas descalzas de Santa Teresa de Cochabamba |
Editorial | Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba |
Año | 2016 |
Páginas | 177 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |