COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 6289 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00000050
Autor Roncken, Theo; Alquizalet Arce, Oscar; Cielo, Cristina; Céspedes Quiroz, Redner; Serrudo Guzmán, Yeship
Título La vecindad que no viajó: Migración internacional y desarrollo comunitario en zonas periurbanas de Cochabamba
Editorial Defensor del Pueblo/Pastoral de Movilidad Humana/PIEB
Año 2009
Páginas 174 p.
Idioma Español
Lugar Cochabamba
Resumen

Esta investigación entiende la migración como una dinámica aparentemente contradictoria que a veces reproduce estructuras globales de dominación y a veces también puede retarlas. Los migrantes podrían estar ejecutando un guión conocido que generaría más fragmentación y más exclusión dentro de sus comunidades o podrían estárselas arreglando para improvisar colectivamente líneas de resistencia a la imposición de modelos únicos. Buena parte del éxito en la consolidación de estas "otras migraciones posibles" radicaría en una esperanza derivada de lo que hasta ahora se entendía como una cruz y una cadena: el carácter de periferia, de marginación y alejamiento respecto al centro. Como nos ayuda a ver esta investigación, el centro (urbano, pero tambien institucional y hasta ideológico) atrapa con sus pulsiones magnéticas e impone una forma única de ver las cosas. Los nodos de cooperarse entre sí. El análisis de distintas vivencias de lo migratorio puede ser mucho más útil cuando los actores sociales de un barrio entiendan cómo están trabajando sus problemas muchas veces los mismos los vecinos de otro barrio. Se pide entonces prácticas y políticas que refuercen estos vínculos directos.

ISBN 9789995432584
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1