La corrupción constituye un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata solamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y la mala asignación de fondos, y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras transgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos. No obstante sus efectos recurrentes y cíclicos, hasta esta publicación ha sido poco lo que sabíamos acerca de las causas específicas de la corrupción en el país y sus costos económicos e institucionales. Desde una perspectiva histórica y minuciosamente documentada, el autor nos presenta un país profundamente afectado por la corrupción administrativa y estatal, que puede medirse desde las postrimerías del periodo colonial hasta nuestros días. Así, la descripción y el análisis en detalle que realiza sobre el abuso de los recursos públicos nos ayudan a entender cómo la corrupción ha limitado el desarrollo y el progreso del país.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016213 |
Autor | Quiroz, Alfonso |
Título | Historia de la corrupción en el Perú |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Año | 2013 |
Páginas | 486 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima |
Resumen |
|
ISBN | 9789972515071 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |