COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2172 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016447
Autor Bolivia. Instituto Nacional de Estadística
Título Censo de Población y Vivienda 2012 Cochabamba
Editorial INE
Año 2015
Páginas 286 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

l departamento de Cochabamba fue creado por Decreto Supremo de 23 de enero de 1826, durante el gobierno del Mariscal Antonio José de Sucre. Su fecha cívica es el 14 de septiembre, en homenaje al levantamiento del pueblo, encabezado por Esteban Arce, en 1810. Su capital es la ciudad de Cochabamba, que se encuentra a 2.558 metros sobre el nivel del mar. Fue fundada el 2 de agosto de 1571 con el nombre de Villa de Oropeza, por el Capitán Jerónimo de Osorio. Sin embargo, el 1 de enero de 1574, el Virrey Toledo encomienda a Sebastián Barba de Padilla fundar Cochabamba a orillas del río Rocha.
El departamento de Cochabamba se organiza territorialmente en 16 provincias y 47 municipios.
El primer censo boliviano se realizó en 1831 durante el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, habiéndose iniciado desde entonces una marcada tendencia a conocer la composición de la población del país. El Censo de 1831 registró a 226.727 habitantes en el departamento de Cochabamba; en el Censo de 1835 alcanzó a 162.401; el de 1845 evidenció una población 279.048; en 1854, la población censada llegó a 382.919; en 1882, fue de 176.760 y en el de 1900, la población fue de 328.163 habitantes. Los resultados de los censos anteriores a 1882 se refieren a territorios más extensos, ya que después de la Guerra del Pacifico, en 1879, se produjo un decrecimiento poblacional4 . En el Censo de 1950 se empadronó a 452.145 habitantes5 , en el de 1976, la población censada alcanzó a 720.8316 ; en el de 1992, fue de 1.110.205; en el de 2001 se registró a 1.455.711 y en el Censo 2012, la población del departamento llega a 1.762.761 habitantes.



Materias
Ejemplares 1