COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5529 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00013072
Autor Quiroz Calle, Marcelo
Título Tinku: Método de Investigación Participativo, Comunitario, Descolonizador
Editorial Colectivo de Reflexión
Año 2014
Páginas 211 p.
Idioma Español
Lugar La paz - Bolivia
Resumen

El tinku, como danza andina, ha sido ejecutada en contextos urbanos y en manifestaciones políticas de Santiago de Chile. Este hecho ha permitido la consolidación de diversos grupos de danzantes, los cuales consideran al tinku un modo de expresión ciudadana. En este contexto, el principal objetivo de esta investigación es caracterizar y analizar el modo en que el espacio urbano es apropiado y resignificado desde este tipo de acción corporal. Los ejes teóricos principales son las nociones de ciudadanía activista y usos políticos de la identidad. Esta investigación se realizó desde una perspectiva etnográfica, sobre la base de una entrevista grupal a danzantes provenientes de diversas agrupaciones y de la auto-observación llevada a cabo por uno de los autores, en su condición de miembro de un colectivo de danzas andinas en Santiago de Chile. A modo de conclusión, el tinku se puede caracterizar como estética de resistencia y nuevo modo de habitar y politizar la ciudad.

ISBN 9789997443267
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1