Este libro tiene como
propósito principal vincular a las bibliotecas académicas con los
procesos de investigación, valorándolas no sólo por sus contribuciones
naturales, sino también a través de la demostración de su rentabilidad,
con un enfoque particular en las actividades de docentes e
investigadores en los procesos de generación de conocimiento. En el
contexto socioeducativo moderno de las universidades, se espera que las
bibliotecas funcionen como un enlace entre el conocimiento (acervo
cultural) y las expectativas institucionales que se proyectan en el
diseño curricular. La participación de las bibliotecas académicas en el
escenario educativo muestra una fundamental importancia, ya que en la
inercia de una sociedad basada en la información, se erigen como
entidades generadoras de la acción formativa. El oficio de la
investigación demanda la adquisición de habilidades, entre ellas, las de
traducir problemas altamente abstractos y abordarlos mediante
operaciones prácticas. Para que suceda la generación de conocimiento,
con apoyo de las bibliotecas académicas, es necesario involucrar a
diversos sujetos de la ciencia, principalmente los investigadores y los
bibliotecarios.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013477 |
Autor | Tarango, Javier Y Romo - González, José Refugio |
Título | Bibliotecas Académicas e investigación: elementos para evaluar la rentabilidad de los servicios informativos |
Editorial | Alfagrama |
Año | 2015 |
Páginas | 204 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires - Argentina |
Resumen |
|
ISBN | 9789871305889 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |