Este libro constituye tanto una introducción a la teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes y al pensamiento poskeynesiano, como un análisis de las principales diferencias entre ese enfoque y la teoría marxista, por un lado, y la interpretación de Keynes que hoy domina en los manuales de macroeconomía y en los cursos de grado de las facultades y escuelas de economía. En la primera parte de analizan los conceptos esenciales de la teoría de Keynes y poskeynesiana y se los coteja en varios pasajes con los enfoques marxista y neoclásico. Luego se amplía la crítica heterodoxa a Keynes, con la posición neorricardiana y las principales críticas del marxismo; se explica también la lógica que guió la creciente asimilación de Keynes por la corriente principal del mundo académico, hasta llegar a las actuales versiones de corte abiertamente neoclásico ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011892 |
Autor | Astarita, Rolando |
Título | Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos: apuntes de economía política |
Editorial | Universidad Nacional de Quilmes |
Año | 2012 |
Páginas | 272 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Bernal |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |