Gullo, para quien el requisito de cualquier nación que desee salir de su condición periférica, es la insubordinación ideológica, recoge los grandes lineamientos del maestro List para incursionar en el análisis de países asiáticos emergentes como Japón y China, Japón gracias a la revolución Meiji iniciada en 1868, alcanza lo que denomina el "umbral de poder", mediante medidas clásicas para salir del atraso feudal, como la abolición de aduanas internas y apertura de carreteras, ferrocarriles, telégrafo y líneas de navegación de vapores, pese a la oposición de los señores feudales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015568 |
Autor | Gullo, Marcelo |
Título | La insubordinación fundante: breve historia de la construcción del poder de las naciones |
Editorial | El País |
Año | 2017 |
Páginas | 244 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |