Al atardecer del jueves 25 de mayo de 1809 el pueblo de La Plata (también Chuquisaca, hoy Sucre) la capital del distrito de la Audiencia de Charcas, fue presa de una conmosión. A los gritos de viva el rey, traición o mueran los traidores, una inmensa cantidad de gente se agolpó en la plaza mayor. Allí entre los ruídos de los tiros, gritos y sones de campanas se llevó acabo la revolución. Cuando la asonada pareció decrecer, a las primeras horas de la madrugada del sía siguiente Chuquisaca presentaba otro aspecto. El presidente García Pizarro había entregado el mando a la Audiencia, el Arzobispado de Moxo había huido por miedo a las turbas y un ejército formado por las gentes del pueblo estava reclutándose al título de defensa de los derechos del rey y de la patria^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009800 |
Autor | Just LLeó, Estanislao |
Título | Comienzo de la independencia en el Alto Perú: Los sucesos de Chuquisaca, 1809 |
Editorial | Judicial |
Año | 1994 |
Páginas | 858 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Sucre |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |