COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5921 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012684
Autor Rivera Cusicanqui, Silvia
Título Hambre de huelga: Chixinakax Utxiwa y otros textos
Editorial La Mirada Salvaje
Año 2014
Páginas 119 p.
Idioma Español
Lugar México
Resumen

Hambre de huelga comienza con tres breves textos publicados como libro en Argentina en 2010 por la editorial Tinta Limón. En los dos primeros, Silvia Rivera trabaja a partir de la sociología de la imagen, una metodología que ha venido desarrollando en este siglo, para acercarse a la identidad de lo indio, en particular lo aymara, y releer la obra singular de Waman Puma.
En el tercer ensayo "Ch´ixinakax Utxiwa", la autora confronta algunas paradojas de la condición colonizada y la colonización de los saberes, que se manifiesta en imposturas teóricas y muchas veces estériles, abogando por un nuevo proyecto de modernidad no machista, "más orgánica y propia que la modernidad impostada de las élites, caricaturas de occidente que viven de la ventriloquía de conceptos y teorías, de corrientes académicas y visiones del mundo copiadas del norte o tributarias de los centros de poder hegemónicos".
El cuarto texto de este libro: "Hambre de huelga", es una exploración epistemológica sobre el poder de la memoria corta, de las palabras y de los actos de resistencia colectivos que han ayudado a modificar el escenario político en Bolivia en las últimas décadas.
Cierra el volúmen un ensayo inédito "Un paseo por la biblioteca colonial" en el que Silvia vuelve s discutir ciertos dogmas del saber y de la academia que ejercen algunos investigadores, autoproclamados guardianes del conocimiento, quienes encerrados en las universidades estadounidenses (desde sus archivos y bibliotecas) emiten juicios sobre lo que somos y lo que hemos sido en el sur de este mundo globalizado pero profundamente desigual, jerarquizado.   

ISBN 9786079657109
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1