Este libro está dividido en cuatro partes que son: Lógica formal, lógica simbólica, lógica dialéctica y lógica andina.
La lógica formal estudia las leyes que rigen la estructura y formación de los pensamientos, siendo estas leyes las que nos permiten expresar nuestros pensamientos de manera correcta y coherente.
La lógica simbólica estudia las conclusiones que se pueden obtener a partir de premisas dadas con anterioridad, empleando para ello una simbología especial y la rigurosidad de la matemática.
La lógia dialéctica es una de las ramas de la filosofía, que nos enseña que todo en la realidad tiene su negación, su contradicción, que hace posible la existencia de movimiento y desarrollo en la materia, en el hombre, en la naturaleza, en el mundo y en el cosmos.
La lógia andina, es un enfoque de los saberes y conocimientos ancestrales de los pueblos originarios de América, que se traducen en cuatro principios que son: El principio de la relacionalidad, el principio de complementariedad, el principio de reciprocidad y el principio de correspondencia.