El
objetivo de esta obra es acercar al lector a los fundamentos de los
distintos procesos que se imbrican para facilitar la recuperación de los
contenidos informativos a los usuarios. Se trata de las operaciones de
representación y organización de la información, diferentes entre sí
pero todas ellas imprescindibles para desentrañar y cribar la
información. Se abordan aquí los contenidos nucleares de la
representación formal de los documentos, los pilares de la
representación del contenido y los tipos principales de vocabularios
controlados.
Como punto de partida, se estudian brevemente los conceptos de
información, conocimiento y documento, por ser el objeto de actuación de
las operaciones de descripción, catalogación, indización, clasificación
y construcción de resúmenes. De igual modo, se atiende al significado y
extensión de las etiquetas que han servido para agrupar las operaciones
mencionadas. A continuación, se estudian los procesos de identificación normalizada de las características externas de los documentos, sus productos y el control de los puntos de acceso. Más adelante se indaga en los contenidos referidos a la representación del mensaje documental por medio de resúmenes y conceptos expresivos de su contenido. Finalmente, se tratan los principales conceptos referidos a los lenguajes documentales tradicionales, pero también a herramientas de desarrollo reciente. La obra termina con un epígrafe dedicado a realizar algunas reflexiones sobre el futuro de la representación y organización de la información