Este documento aborda el estudio del principal cultivo de exportación de Bolivia, desde sus orígenes a partir del Plan Bohan y la marcha hacia el Oriente, hasta los problemas actuales de competitividad de la soya boliviana y las posibilidades de que estos sean resueltos o reducidos significativamente a través de la introducción de soya transgénica en el país. Para este fin, se ha incorporado, en el contexto geográfico de Bolivia, el análisis de mercado, las expectativas generadas por el paquete tecnológico, los problemas de la producción y las tendencias mundiales de los consumidores, quienes demandan el etiquetado y diferenciación de soya transgénica con preferencias hacia la producción orgánica. La suma de factores productivos y de comercialización adicionados a los factores ecológicos y de salud, tendrían que haber constituido la base de información para la determinación gubernamental de autorizar transgénicos en Bolivia, pero las autoridades dicen haber dejado en manos de los agricultores esa decisión…
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018251 |
Autor | Molina, Patricia; Copa, Sorka |
Título | ¿La agricultura soyera en Bolivia, necesita transgénicos?: factores productivos y competitividad de la soya boliviana |
Editorial | FOBOMADE |
Año | 2005 |
Páginas | 32 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |