La novela Trópico del norte (subtitulada como la novela de un Siringal Paceño)
fue ganador del Primer Premio del concurso literario convocado por el Comité
Pro Cuarto Centenario de La Paz en 1948, cuyo jurado estuvo integrado por Abel
Alarcón, Enrique Baldivieso y Abraham Valdez, quienes argumentaron a favor de
obra: “contiene un
efectivo movimiento de novela, así como por su estilo propiamente literario. La
descripción de los paisajes, la presentación de los caracteres humanos, las
modalidades propias de la explotación de la goma en Bolivia –asunto sobre el
que versa-, denotan en el autor maduro conocimiento del tema tratado y
capacidad en el empleo de los recursos novelísticosâ€.
Por su lado
Guillermo Viscarra Fabre ha destacado Trópico del norte, anotando: “La técnica depurada en largos estudios
de los mejores novelistas universales dio en ‘Trópico norte’ un fruto sazonado.
La genealogía novelista de Pardo-Valle arranca del subsuelo virginal y
misterioso del trópico boliviano. El conocimiento de la técnica le viene de
Balzac, Dostoievski y los maestro franceses de la novela naturalista…â€.