COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1681 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016952
Autor Feuerbach, Ludwig; Huber, Franz ; (Traductor)
Título La esencia del cristianismo
Editorial Claridad
Año 2006
Páginas 304 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires
Resumen

Se comprende que la filosofia y la religion, en el sentido general, es decir, si se prescinde de su diferencia especifica, son identicas y, dado que es el mismo ser el que piensa y el que cree, tambien las imagenes de la religion expresan a la vez ideas y cosas. Mas aun: cada religion determinada, cada creencia es a la vez un modo de pensar, pues es completamente imposible que hombre alguno crea algo que contradiga hasta a su propia manera de pensar y de imaginar. Por eso el milagro no contiene para el creyente nada que contradiga a la razon, mas bien es algo muy natural, algo asi como una consecuencia logica de la omnipotencia divina, la cual, a su vez, tambien es para el una idea muy natural. En efecto, para el creyente la resurreccion de la carne del sepulcro, por ejemplo, es tan natural como la vuelta del sol despues de su puesta, como el despertar de la primavera despues del invierno, como la formacion de la planta de la semilla sembrada en la tierra. Solo cuando el hombre ya no armoniza con su fe, es decir, cuando la fe ya no es para el una verdad con la que se compenetra, recien entonces nota con mas claridad la contradiccion entre la fe o la religion y la razon. Por cierto, tambien la misma fe reconoce sus objetos como inconcebibles, y contradictorios a la razon; pero la fe distingue entre razon cristiana y pagana, entre razon iluminada y razon natural. Esta diferencia, sin embargo, no dice mas que solo para el infiel los objetos de fe son irracionales: pero el que cree, esta convencido de su verdad, y para el constituyen la razon mas sublime.

ISBN 9506201889
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1