El capitalismo del siglo XXI, al igual que el de los siglos XIX y XX, se erige sobre la sombra del colonialismo. Pero este último ha cambiado de estrategia: las conquistas de hoy, en América Latina ya no se hacen con cruces, caballos y armas de fuego; se sientan, más bien, en tratados que aparentan ser legales. Podríamos hablar, por ello, de un neocolonialismo. No obstante, las venas del continente siguen abiertas, y su principal actividad económica, la exportación de materias primas, es perfectamente funcional a las necesidades de los más ricos en otras regiones del planeta.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013115 |
Autor | Lang, Miriam (y otros); (Compiladores) |
Título | Alternativas al capitalismo/colonialismo del siglo XXI: grupo permanente de trabajo sobre alternativas al desarrollo |
Editorial | ABYA YALA |
Año | 2013 |
Páginas | 524 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Quito-Ecuador |
Resumen |
|
ISBN | 9789942091277 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 2 |