COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 17848 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00011713
Autor Marx, Karl; Vielmi Fortes, Ronaldo; Ruiz; Esteban; (Traductor)
Título Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro
Editorial Gorla
Año 2013
Páginas 118 p.
Idioma Español
Lugar Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Resumen

Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro (1841), la tesis doctoral de Marx, es uno de los escritos más importantes de su juventud. En esta obra, que nos ha llegado en forma parcial, pueden percibirse la influencia de la filosofía de Hegel y los reparos hacia ella de los jóvenes hegelianos así como de las ideas propias de un Marx que contaba apenas con 23 años. Se examinan en la tesis ideas que surgen del estudio minucioso y consciente de las obras de los grandes filósofos: Aristóteles, Spinoza, Leibniz, Hume, la escuela kantiana entre otros. El marcado interés del joven pensador por Epicuro se basa ante todo en la posibilidad que brinda su filosofía de tender un puente entre la física y los grandes temas de la ética y la política, en el importante papel que desempeña el hombre en el mundo más allá de todo determinismo y de toda superchería religiosa. Si bien no fue en estas páginas donde Marx sentó las bases de sus reflexiones materialistas posteriores, nos encontramos aquí con una búsqueda, con la formación de una concepción del mundo atravesada no sólo por las discusiones filosóficas, sino ante todo por los debates sociales urgentes de su época ^ies

ISBN 9789871444243
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1