¿Quién reclama justicia?, ¿quién es la víctima, a fin de cuentas, en
esta historia de un solo crimen y muchos culpables? Como un espectro, la
memoria surge del pasado y envuelve a un grupo de personas que
pertenecen al período de la historia española que cabalgó sobre dos
siglos: el alegre y despreocupado fin del xviii y los albores trágicos
del xix, ese trance que como nadie captó y eternizó don Francisco de
Goya y Lucientes, uno de los personajes más relevantes de este
sobrecogedor relato. "Una luz que viene de no se sabe dónde se concentra
en un personaje, inundando de sombras el resto." Tal era el caso de
Cayetana, la decimotercera Duquesa de Alba: acaparaba toda la luz del
claroscuro, allí donde estuviese. Al menos así le pareció a Goya, que
durante muchos años la consideraría con ojos de amante. La pasión
amorosa despechada se inclina menos al perdón que la enemistad política
-los celos y la envidia son más constantes que el amor-, y cuando en esa
luz la iluminada es una maja de la casa de Alba, en el espacio de
sombra de la tela prospera una numerosa asamblea de asesinos. En 1848
don Manuel de Godoy, Príncipe de la Paz, escribe sobre las extrañas
circunstancias que ro-dearon la muerte, acaecida cuarenta y seis años
antes, de María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y çlvarez de Toledo,
Duquesa de Alba. Añade a su in-terpretación de los hechos el
sorprendente testimonio de don Francisco de Goya y la carta póstuma de
otro alto personaje indirectamente involucrado en los sucesos, que
arroja nueva luz sobre ellos.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017553 |
Autor | Larreta, Antonio |
Título | Volavérunt |
Editorial | Planeta |
Año | 1980 |
Páginas | 261 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Barcelona |
Resumen |
|
ISBN | 8432064335 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |