La idea de formular una integración vertical de archivos desde una postulación de la nueva teoría epistemológica, concebida como un informacionismo, donde el paradigma principal resulta ser la información, quizá puede llegar a componer un esquema superior de abstracción y relación en la concepción de la ciencia y teoría archivística. Dicho de esta manera, se antojan estos enunciados como muy ambiciosos. Téngase en cuenta que esos enunciados generales, conllevan en sí mismos una particularización posterior. Un análisis de lo que pueda comportar la ciencia archivística, en su conjunto, conducirá a estudios específicos de determinados casos concretos. Una vez considerado un archivo en todas sus peculiaridades y aplicaciones donde se tengan en cuenta, tanto sus localizaciones, como sus documentos y aplicaciones, se podrá llegar a la explicación práctica de su integración vertical. Considerando igualmente que, entre otras cuestiones, se puede concebir un archivo como “almacén†de datos y documentos susceptibles de convertirse en información, la relación con el informacionismo pueda realizar muy comprensible, ilustrativa y útil. (AU)^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009137 |
Autor | |
Título | |
Año | Nov. - Dic. 2007 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |