Los lenguajes documentales son construidos artificialmente elaborados por el hombre. Empleando palabras pertenecientes a las lenguas naturales, se generan sistemas de signos específicamente diseñados para ser usados por una unidad de información en la descripción del contenido de los documentos, en su almacenamiento y en su posterior recuperación. Con respecto a las ideologías negativas se considera que son espinas ocultas en el saber humano porque son un conjunto de valores y creencias compartidas por la mayoría de los integrantes por una sociedad determinada. Por otro lado son las organizaciones que se encargan de gestionar los lenguajes documentales poseen comités de especialistas encargados de la puesta al día, ampliación y revisión y cambios editando periódicamente las extensiones y las variaciones. A modo de conclusión es evidente la necesidad de instancias de control.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008971 |
Autor | |
Título | |
Año | Jul. - Ago. 2005 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |