Al respecto el austro menciona que no podremos contar en el siglo XXI, como país, como ciudades, como personas, como nos hemos contado hasta ahora, si por lo menos, para nosotros mismos no enfrentamos el tema del conocimiento y conocimiento es lectura. Tampoco podremos contar si nos quedamos en la lectura bajo formato libro, desconociendo que la sociedad contemporánea ha traspasado la lectura y otros formatos muy ágiles acompañados de imágenes y sonidos como son la lectura desde la computadora y el Internet. Asimismo señala que nuestro país no toma muco en cuenta a las bibliotecas en unidades escolares y bibliotecas publicas infantiles. Por otro lado también menciona que no existe en nuestro país un bibliotecario especializado en la promoción a la lectura, ni actividades diseñadas adecuadamente. De todo lo expuesto anteriormente la autora busca la reflexión en cuanto a la lectura en la sociedad.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008949 |
Autor | |
Título | |
Año | Mar. - Abr. 2005 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |