Para comprender mejor el titulo, de Retornos 3, hacia el 4, es necesario que nos remontemos al pasado. En 1996 se crea la licenciatura especializada en Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1970 se precisan mejor los objetivos principales de los historiadores, que consistía en desarrollar una visión crítica del pasado, del país y del mundo. En 1977 comenzó la publicación del Boletín de la Carrera de Historia que junto a noticias académicas y comentarios incluyo descripciones de colecciones documentales, avances de investigación y artículos, con el tiempo se convirtió en Revista Institucional. Posteriormente en 1980, año en que se reiniciara la dictadura provoca que el Centro de Investigaciones Históricas se disgregué. Y en 1997 por el sorpresivo deceso del Lic, Roberto Santos provoco que se reuniera la generación que había sufrido el escarnio por régimen narco dictatorial, y es ahí donde se decide la reivindicación del grupo. Publicando así la revista “Retornos†en homenaje al amigo fallecido. Es por eso que los números 1 y 2 de Retornos de 1998, incluyen artículos dedicados a Roberto Santos, teoría, crítica e historia política. Sin embargo el numero 3, aborda la historia social de las élites, historia Internacional, historia del Pensamiento, temas relacionados al genero. Por todo lo expuesto la revista Retornos por ser especializada esta para quedarse y seguir su continuidad.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008832 |
Autor | |
Título | |
Año | Mar. - Abr. 2003 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |