El trabajo está dividido en tres partes: La primera nos proporciona datos sobre la herencia bibliográfica, documental y artística en el IV centenario de la fundación del convento de San Francisco de Tarija (Colegio de propaganda Fide) dentro de ello tenemos a las normas acerca de las bibliotecas conventuales como, la obligación de fomentar las bibliotecas, establecer un suma de dinero depositado en las procuradurías de Europa con el fin de adquirir libros. Especificación del oficio bibliotecario y el control de las bibliotecas de parte de las autoridades. Además para reforzar este parte se presentan inventarios presentados por los guardianes. En la segunda parte únicamente se estudiara la totalidad y el proceso de creación de un Archivo, si el archivo testimonia el actuar, la biblioteca es el espacio de formación del misionero. Lo que se quiere decir es que las dos realidades son complementarias y están en sucesión continua. Por que las Biblioteca y el Archivo del Convento de San Francisco, no sufrieron saqueos en la implementación de la independencia y posteriores secularizaciones de bienes eclesiásticos de parte de los gobiernos liberales. Por ello se presentan las cantidades de bienes anotadas en este apartado. Finalmente en la tercera parte se puede encontrar diferente variables que se refieren a los franciscanos y al proceso misionero llevado adelante entre los guaraníes de las Fronteras de Chuquisaca (Sucre), Cordillera y sucesivamente (república) en la totalidad de la franja chaqueña con la presencia del Colegio de San Antonio de Potosí (norte) y del de Tarija(sur). Los documentos publicados incluyen varios aspectos que interesarían a las ciencias sociales como la arquitectura urbana y misional, cambios institucionales eclesiales, etc.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008757 |
Autor | |
Título | |
Año | 2009 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |