A pesar de ser un hombre poco conocido en nuestro contexto, sin duda es uno de los hombres más prominentes dentro la tarea archivística. Nació en Cochabamba el 23 de diciembre de 1946. Estudio en el célebre curso de Administración Archivística y Paleográfica que dictaron Gunnar Mendoza, Joaquín Gantier y Alberto Crespo Rodas en la Universidad Mayor de San Andrés, conjuntamente con los docentes de la Escuela de Archiveros de la Universidad de Córdova (Argentina). Tiene bastantes publicaciones escritas (33 libros, una de ellas: la descripción colectiva de los archivos, 2005), tuvo a su cargo, en la Carrera de Archivología de Santa Fe, la cátedra de Teoría de la Archivística; profesor titular , en la Universidad de Santa Fe en las asignaturas de Metodología de la Investigación Histórica, Paleografía Y Diplomática Americana (estas dos las dicta también en la Universidad de Entre Ríos, en Paraná), y en Concepción del Uruguay, Historia Americana y Seminario de Tesis; además de participar el conferencias internacionales. Sin duda nos quedamos cortos al mencionar esto, ya que su experiencia docente es sumamente amplia, como la de sus obras intelectuales.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008687 |
Autor | |
Título | |
Año | Abr. 2009 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |