COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 14772 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00008578
Autor
Título
Año Dic. 2008
Páginas p.
Idioma Español
Resumen

el presente ensayo procura dar cuenta de las principales perspectivas y enfoques y (teóricos y políticos) contemporáneos, los cuales abordan críticamente las producciones y las practicas teóricas con las que se suelen o pretenden entender las sociedades periféricas o dependientes. También proponen una re-lectura del proceso histórico de los pueblos colonizados desde las perspectiva de los propios agentes sociales. Con esto se pretende desarrollar una lectura critica de las propuestas, aportes e intencionalidades políticas de las teorías post-coloniales y los estudios de la subalternidad desde la perspectiva de los pueblos indígenas de los Andes. en este contexto /teórico-crítico), veamos, brevemente, como se manifiestan y se desarrollan los estudios culturales, la reflexividad política desde los estudios de la subalternidad, los debates en torno a la critica post-colonial, la insurgencia del pensamiento decolonial y el pensamiento indígena originario emergente del quehacer intelectual aymara contemporaneo.^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1