Las luchas emancipadoras en 1809 a 1824 habían dejado al Alto Perú (Bolivia) en una situación difícil en lo político, social, económico y religioso. Los nuevos gobernantes vieron como enemigos a los religiosos, por tal motivo se promulgo la Ley de Supresión y Secularización de las Ordenes Religiosas, dando como resultado las expulsión de los misioneros españoles, muchos regresaron a España, sin embargo P. Andrés Herrero , varón apostólico del cual se presenta una breve biografía, en la cual se hace énfasis en el proceso de recolección de nuevos misioneros para los Colegios de Bolivia. Entre ellos tenemos a los Colegios de Misioneros de Propaganda Fide, Colegio Nuestra Señora de los Ãngeles de Tarija, Colegio Misionero de San José de La Paz (1835), Santa Ana de Sucre (1837), Colegio Misionero de Potosí (1853). Las restauración de los Colegios fue lenta para alcanzar su esplendor a partir de 1850 hasta finales de 1890 y con la llegada siempre de nuevos misioneros de España e Italia.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008562 |
Autor | |
Título | |
Año | 2004 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |