Se pretende dar cuenta de la realidad y cambios que se viven en el agropecuatoriano, había que destacar por un lado, la enorme capacidad de la población campesina e indígena para adaptarse a condiciones socio-económicas y políticas cambiantes. Por otro lado, esas condiciones que caracterizan al sector rural de país en las tres últimas décadas, han sido impulsadas por el Estado a fin de asegurar una mayor integración del sector agropecuario al mercado mundial y al proceso de globalización. Para hacerlo obviamente, se ha considerado importantes empezar con una alusión a proceso histórico. Al leer el proceso histórico agrario lo hacemos a partir de las urgencias y preocupaciones de la realidad del presente, cuando las organizaciones campesinas e indígenas se oponen a la imposición de los EE.UU. de un tratado comercial.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008433 |
Autor | |
Título | |
Año | Sep. 2006 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |