Las actividades hidrocarburíferas, allí donde las empresas petroleras realizan sus operaciones, afectan la relación de equilibrio que mantienen los pueblos indígenas con la naturaleza y que constituye la base de su vida social y de su reproducción étnica. A estos elementos no considerarlos en la normativa petrolera, seria dejar que continúen enfrentandose gigantescos intereses transnacionales contra pequeños comunidades o pueblos indígenas en estado de indefensión, lo cual llevara a que se agudicen los conflictos sociales. La nueva Ley de Hidrocarburos no puede mantener un vació legal y la desatención a los derechos que tienen las comunidades y pueblos indígenas y originarios que es característica de la Ley 1689 que debe ser abrogada. Asimismo manifiesta que los aspecto sociales y ambientales en la normativa petrolera deben ser resueltos.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008427 |
Autor | |
Título | |
Año | Sep. 2004 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |