COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 14598 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00008404
Autor
Título
Año Abr. 2004
Páginas p.
Idioma Español
Resumen

Después de 17 años de aplicación de las medidas de estabilización y ajuste, las relaciones entre el Estado y la sociedad en Bolivia han sufrido una serie de transformaciones que han hallado su concreción en la reformulación del modo de ejercer el poder, así como en la predominancia de un discruso neoliberal, donde el sujeto principal que se beneficia es el empresariado extranjero y transnnacional. Ampliando la perspectiva del análisis, podemos constatar que el conjunto de la sociedad ha cambiado en mucho: ya no existen los poderosos sindicatos obreros nucleados en torno al centro industrial y eso es consecuencia del cierre de empresas, de los despidos masivos sino que aparecen nuevos sujeto sociales populares que son los campesino y los movimiento étnico-cultural de origen rural que en muchos momento aparecen entremesclados entre cocaleros, productores, parcelarios, comunarios de los ayllus, coperativistas, asociasiones, campesinos sin tierra, muchos de ellos con reinvindicaiones culturales identitarias. Los gritos de los sectores populares de "cambiar el modelo",eliminar el D.S. 21060, abrogar la actual Ley de Hidrocarburos y aprobar una nueva participación del sector público boliviano en la propiedad, revisar la privatización y, llamar a la Asamblea Constituyente ya que desean cambiar la organización política de la sociedad y redistribuir la riqueza nacional en un ambito de soberanía y autodeterminación.^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1