Para los fines del presente trabajo, es pertinente subrrayar aspectos centrales de esta Ley, la propiedad de las reservas hidrocarburiferas era del Estado boliviano, cuando estas eran declaradas comerciables continuaban siendo del Estado, cuyo representante era YPFB. Las empresas extranjeras tenían el derecho de disponer libremente el 50% de esta producción, la comercialización y el trasporte se realizaba respetando los acuerdo suscritos por YPFB y a través de los ductos que era de propiedad de esta empresa.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008375 |
Autor | |
Título | |
Año | Mar. 2004 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |