Históricamente los movimientos sociales agrarios ha tenido que recurrir a las movilizaciones para ser escuchados por el Estado Colonial, La mayoría de las veces el Estado ah asumido u posicionamiento violento, coyunturalista, y de conflicto circunstancial frente a la dimensión de las demandas campesinas e indígenas, las mismas que por los general han sido de naturaleza social para acortar la brecha entre pobres y ricos, y alcanzar una democracia participativa. Asimismo propiedad y dominio de la tierra, son los componentes de un mismo conflicto que ha atravesado nuestra historia republicana. Y hoy, continúa siendo un conflicto central de nuestro estado de derechos no resuelto por la reforma Agraria.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008348 |
Autor | |
Título | |
Año | Oct. 2003 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |