COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 14536 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00008342
Autor
Título
Año Oct. 2003
Páginas p.
Idioma Español
Resumen

La reforma Agraria es el cambio de una estructura agraria a otra, o ms propiamente su proceso. En Bolivia en el largo periodo de 50 años, de una estructura donde predomina la hacienda feudal, seguida de la comunidad originaria y muy secundariamente de la pequeña producción parcelaria, toda ella articulada al capitalismo minero, ahora nos hallamos con una estructura donde la hegemonía la ejerce la empresa agraria, que siendo el 10 % de las unidades agropecuarias, monopoliza el 90 % e la tierra, frente a la pequeña producción parcelaria de los campesinos, que representado el 90 % de los productores solo tiene acceso al 10 % de la tierra. La empresa esta dominantemente vinculada al mercado externo y los campesinos al mercado interno. Junto a estas dos relaciones productivas predominantes también figura la de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente. A la vigencia e interrelación de estas fuerzas puede denominarse formula trinitaria de la agricultura boliviana.^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1