Primero el autor aclara lo que involucra el saneamiento agrario, y que no debe ser entendido únicamente como un procedimiento técnico-jurídico de perfeccionamiento de derechos agrarios sino fundamentalmente, como un proceso social dirigido a recuperar tierras que han sido ilegalmente obtenidas, acaparadas en demasía y económico social, para su consiguiente redistribución a favor de quienes carecen de tierras. A lo que se aspira en realidad es a resolver los problemas de posesión y propiedad agraria, afectando la actual estructura de tenencia centrada de tierras. Por otro lado el debate de los conflictos de tierra son intensos por la distribución, los alcances y resultados del saneamiento. Asimismo los conflictos en el contexto en el que se desarrollan nos replantea de manera profunda, el futuro del nuevo proceso agrario boliviano y los factores estructurales que resultan atentorios a la consecución de sus finalidades últimas, particularmente con relación a la regularización de derechos agropecuarios.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00008304 |
Autor | |
Título | |
Año | Ago. - Dic. 2001 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |