COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 14400 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00008206
Autor
Título
Año Ene. - Dic. 2006 - 2007
Páginas p.
Idioma Español
Resumen

Con respecto a la introducción de la medicina hace una descripción del área de la sabana o pampa mojeña. Posteriormente cita las dolencias mas frecuentes, el hecho trascendental es que los misioneros utilizan las curaciones y acciones medicas como estrategia y método político en la evangelización jasuítica. Así mismo señala el impacto social de la quina y de la goma, este fue el punto culminante de la medicina en el oriente boliviano. Ya en 1903, la Guerra del Acre nos brinda la oportunidad de destacar la presencia de algunos médicos en el noreste boliviano con el Gral. José Manuel Pando a la cabeza. También señala que la Guerra del Chaco es el inicio de un periodo excepcional por que los médicos se convierten en constructores de hospitales y lucharon por el agua potable en sus comunidades.^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1