COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 14172 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00007978
Autor
Título
Año sep. 2007
Páginas p.
Idioma Español
Resumen

Mientras en toda la región de los Andes sudamericanos, los camélidos predominan entre la fauna representada en los grabados y pinturas rupestres, en el sur de Bolivia existe una mayor diversidad en el repertorio del arte rupestre. En este artículo presentamos algunos casos de serpientes de los departamentos de Tarija y Chuquisaca. Muchas de estas figuras poseen cabeza en ambos extremos y algunas tienen cuernos, por lo que concluimos que representan animales míticos, aunque no existen representaciones similares de otras figuras con cuernos. La datación del arte rupestre es siempre un tema difícil de resolver. Nosotros nos referimos a la decoración de dos piezas de cerámica Wari-parecidas en sus características a las de la figura de una serpiente plasmada en el valle de Tarija-para postular que esta pintura rupestre pertenece al Horizonte Medio.Los recientes descubrimientos del equipo boliviano-finlandés de arqueólogos en la isla Pariti han demostrado la importancia de las serpientes en la cultura Tiwanaku, lo que merece otros estudios especializados. (AU)^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1